El secreto detrás del juego por bandas en el fútbol femenil
El fútbol moderno exige creatividad, sorpresa y eficacia en el ataque. Una de las herramientas más poderosas, y a menudo menos trabajadas, es el juego por bandas.
Jugar abierto obliga a la defensa rival a estirarse, dejando espacios que se pueden aprovechar por dentro. Los equipos que dominan este concepto generan más ocasiones y son más difíciles de predecir.
Un centro bien ejecutado puede cambiar un partido. No importa si el rival es más fuerte o más rápido: la precisión de un centro puede dejar a una delantera frente al arco con ventaja.
En nuestras sesiones trabajamos movimientos coordinados:
Desmarque del extremo.
Apoyo de la lateral.
Tiempo de llegada de las delanteras.
Ejecución de centros con diferentes superficies del pie.
Todo bajo un esquema progresivo, donde cada jugadora entiende el “para qué” de cada acción.
Según análisis de la UEFA, más del 25% de los goles en torneos europeos femeniles provienen de centros o jugadas iniciadas en banda. Es decir, un cuarto de los goles tienen su origen en la amplitud.
Entrenar por bandas no solo mejora la táctica de un equipo, también da a cada jugadora herramientas individuales para destacar.
👉 En BmElite trabajamos estos detalles semana a semana. Súmate en bmelite.org/entrena.